Seleccionar página

El futuro plan de empleo de Jaca ya cuenta con sus prioridades

La Mesa de Desarrollo convocará una próxima reunión, de manera inminente, ya que ayer se celebró la última reunión de los coordinadores de los grupos de trabajo que preparan el documento base para trasladar el plan de empleo elaborado a la propia Mesa. Cada grupo ya ha elaborado y marcado sus propuestas concretas y prioritarias para su sector: primario, turismo, industria y educación. Así concluye la primera fase en la que destaca el proceso de priorización de acciones y propuestas que se ha establecido con el fin de poner en marcha el futuro plan de empleo en Jaca y su área de influencia. Con la dirección de la Oficina de Fomento, órgano de gestión municipal, ahora se enviará, de inmediato, un documento base a la Mesa para la elaboración del plan de empleo.

En todos los grupos de trabajo, que comenzaron a funcionar el pasado 5 de octubre y en los que han participado más de cien personas, se han debatido y analizado numerosas propuestas e iniciativas, entre las que se han seleccionado las que mejor pueden cumplir con los objetivos de dinamizar la economía del territorio y su tejido empresarial para crear empleo y, asimismo, hacer que ese empleo que se pueda crear, así como el que ya existe, cuente con unas propiedades de calidad y estabilidad que también contribuyan al despegue de la actividad económica en la zona de desarrollo.

Además de la priorización de las acciones, que son concretas y viables, uno de los denominadores comunes que aparecen en todos los grupos de trabajo y que sirven para todos los sectores, es lograr un nivel alto de coordinación entre administraciones en las tareas que se acometan.

Las propuestas que se han elegido en las mesas sectoriales y que ahora se trasladarán a la Mesa de Desarrollo cuentan con una descripción de su contenido y concepto, de los objetivos que pretende, de una definición de los medios y de las herramientas técnicas que precisan, de los destinatarios a los que van dirigidas, así como de las medidas que necesitan y de los instrumentos que requieren para conseguir una implantación positiva y beneficiosa que alcance los fines planteados y buscados. Asimismo, cada propuesta cuenta con una asignación presupuestaria y de recursos humanos.

Desde su primera reunión, convocada por el Ayuntamiento de Jaca en septiembre, la Mesa de Desarrollo marcó el objetivo principal de alcanzar un plan local de empleo. Con la participación de los principales agentes sociales del municipio y de los grupos políticos municipales, mediante la organización y coordinación de la Oficina de Fomento, se ha abordado la necesidad de reactivar y dinamizar la economía de todo el área de influencia de Jaca, una vez analizado el panorama social actual, donde se detectan problemas serios de empleo y falta del suficiente dinamismo económico.

Los objetivos de la Mesa de Desarrollo incluyen acciones para fomentar la ocupabilidad, identificar posibles líneas de negocio, promover el autoempleo y poner en marcha programas e iniciativas en el ámbito local que hagan aflorar nuevos nichos económicos que impulsen la creación de empleo en todos los pueblos del término municipal.

Entre los objetivos planteados, destaca el fin de lograr la desestacionalización del empleo, atrayendo un trabajo estable y de calidad, además de realizar las gestiones oportunas para conseguir que empresas de fuera se instalen en el municipio de Jaca.

Para conseguir esos fines, la iniciativa se organizó en grupos sectoriales para comenzar a trabajar en la elaboración del plan local de empleo cuya vigencia, con sus procesos de seguimiento, adaptación e inicio, dure hasta el año 2019.

El sector primario, incluyendo agricultura, ganadería, sector forestal, agroindustria y todo lo relacionado con él, ha formado el primer grupo de trabajo que se constituyó con representantes de asociaciones agrarias, empresariales, profesionales, técnicos, colectivos sectoriales, grupos políticos y todas las personas interesadas en realizar alguna aportación en busca de la dinamización y el desarrollo del sector primario en la zona de Jaca.

Otra mesa sectorial se ha destinado al sector turístico vinculado al medio natural y otro grupo diferente se dedica al desarrollo del turismo relacionado con la cultura, el patrimonio, los eventos, la gastronomía, el comercio, etcétera.

Otro grupo de trabajo se ha dedicado a la industria, en el que se han perfilado oportunidades de desarrollo sobre energías renovables, nuevas tecnologías, construcción, transporte y logística, principalmente.

Asimismo, la Mesa de Desarrollo se ha ocupado con un grupo sectorial propio de la educación y la formación, entendiendo que, aparte de que es un tema que afecta transversalmente a todos los sectores, también puede tener entidad propia como sector de reactivación, creación de empleo y desarrollo en sí mismo.

Entre los participantes que han trabajado en estos grupos, se encuentran ciudadanos interesados en cada temática y otros que pertenecen a los diferentes colectivos, gremios y estamentos sociales de la ciudad, así como a entidades y asociaciones interesadas en cada sector, representando a la mayoría de los agentes sociales, de los pueblos y de los grupos políticos del municipio de Jaca.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies