Seleccionar página

¿Dónde estamos?

La comarca de la Jacetania se sitúa en un enclave estratégico. Jaca se encuentra a tan sólo 20Km de la frontera francesa, forma parte del eje vertical europeo que atraviesa longitudinalmente el continente. En su transversal se comunica con puertos relevantes del norte, como Bilbao y del mediterráneo como Barcelona o Valencia.

A falta de la reapertura de las conexiones fronterizas ferroviarias, las comunicaciones son directas y cómodas. Jaca busca ampliar su oferta industrial desde el punto de vista de la ecología y la sostenibilidad. Las condiciones ambientales de alta calidad deben mantenerse y la industria debe ser ejemplo de ello.

Hasta ahora Jaca se ha distinguido por ser un punto señalado de interés turístico, deportivo y cultural, pero ha llegado la hora de apostar por una industria responsable con el medio ambiente, que pueda crecer y desarrollarse a todos los niveles. Debido a la situación geográca y al entorno natural en que nos encontramos, la apuesta es por los sectores agro-alimentario, forestal, logístico, nuevas tecnologias y energias renovables. Desde una red de logística comarcal hasta industrias de carácter internacional, toda empresa tiene su sitio y aquí hay un sitio para cada empresa.

Este dossier contiene información orientativa de cada uno de los polígonos municipales.

Dossier en PDF, pulsando aquí

 

Conexiones

La autovía del Pirineo o A21 ha sido concebida como vía de alta capacidad que conectará transversalmente desde Navarra hasta Aragón y conectará a su vez con otros viales del Pais Vasco y Cataluña formando toda una red al norte de la península ibérica.

En este proyecto de futuro ya ampliamente avanzado, Jaca juega el papel más importante siendo el centro conector con la carretera que da acceso directo a Francia a través del túnel del Somport. Del mismo modo, las conexiones ferroviarias son un punto fundamental de este emplazamiento. Especialmente en el polígono de Martillué que aspira a tener incluso su propia red interna para la distribución de la mercancía.

La autovía del Pirineo o A21 ha sido concebida como vía de alta capacidad que conectará transversalmente desde Navarra hasta Aragón y conectará a su vez con otros viales del Pais Vasco y Cataluña formando toda una red al norte de la península ibérica.

Polígonos Industriales

Jaca cuenta con seis polígonos en uso, tres de ellos situados dentro del perímetro de la ciudad y los otros tres, situados en las vías de comunicación cercanas.

Estos últimos son, Charlé, Rescanato y Martillué, ordenados de menor a mayor son polígonos de índole 100% industrial. El más pequeño de todos, con su espacio edificable completo, es Charlé, situado en la carretera N-330 dirección Francia a 1,5 Km de la ciudad.

Rescanato y Martillué se encuentran en la misma N-330 en el tramo contiguo a la autovía A21 y comunicada con esta misma en varios puntos. Rescanato, prácticamente completo, es otro polígono de grano pequeño, en cambio Martillué aun en una fase primaria, se distingue del resto por su magnitud que alcanza los 420.000 m2

Los tres polígonos vecinos de la localidad son: el polígono de Campancián, el Llano de la Victoria y el polígono de la Estación, este último en vías de extinción por la rectificación a uso residencial de su suelo.

Las 61,4 hectáreas de superficie disponible del municipio de Jaca para uso industrial son espacio suficiente y necesario para albergar un conjunto empresarial fuerte y cohesionado.

La forma de vida de la ciudad, sostiene e intensifica día a día que la sostenibilidad del medio es fundamental. Es necesario un equilibrio capaz de generar sinergías positivas entre turismo, industria y medio ambiente. La ubicación privilegiada emplaza a estos polígonos de diferentes maneras estratégicas para cada una de las posibles tipologías de empresa.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies